A finales de 2015, más de 1,3 millones de refugiados de todo el mundo habrán solicitado asilo en Alemania, Austria, Hungría, Suecia, Holanda y Finlandia.
Aún así, es difícil hacerse la idea de la magnitud de personas que han huido de sus hogares en los últimos tres años.
Para intentar reflejar esto, la empresa Lucify, con base en Helsinki, ha utilizado la cantidad de solicitantes de asilo de las Naciones Unidas desde 2012 y con ello creó un mapa interactivo que permite visualizar, a lo largo de este periodo, la envergadura del problema. Cada punto representa el viaje de 25 personas de un país a otro.
El proyecto pretende, en palabras de sus creadores, “convertir los números en una historia, algo más que cifras.”.
Pero solo una fracción de ellos llega a Europa. Las cifras de las Naciones Unidas indican que, entre abril de 2011 y septiembre de 2015, medio millón de sirios solicitaron asilo en Europa, pero cuatro millones aún permanecen en Turquía, Jordania, Irak y el norte de África.
Para ver la simulación basta poner el cursor en el mapa y seleccionar la velocidad elegida.